"La mayor emoción para nosotros es que Bo Diddley esté en el cartel"
Brian Jones
Este año que nos deja fue testigo del cumplimiento del 50 aniversario de
la primera actuación de los Rolling Stones en el Markee Club allá por
1962. En el medio de tantos homenajes y evocaciones, un matutino de
alcance nacional lanzó 12 fascículos con la historia de esta mítica
banda contada por, nada más y nada menos, que el ex-stone Bill Wyman.
Las entregas son realmente interesantes, las anécdotas contadas "desde
dentro" por este gran bajista, son acompañadas por fotografías, recortes
periodísticos, reproducciones de afiches y entradas y citas de músicos,
amigos y productores discográficos, entre otros.
La banda que hoy se se ha convertido en un ícono del Rock (tanto por su estética musical como por lo excesos que rodean a sus integrantes) comenzó su carrera tocando blues. En la Inglaterra de post-guerra todos los días había un show distinto (Sí, todos los días en 1962!!!). Los clubes habrían sus puertas al público y sus escenarios a incipientes bandas de jazz y blues que derrochaban talento y promesas por unos pocos peniques. Acá figuran los nombres de todos aquellos que hicieron a la gran revolución cultural del Rock de los 60, Page, Gilmour, Beck, Clapton, y una lista que se confunde con el infinito nos deja en claro que si estos eran tiempos de siembra, la cosecha iba a ser más que abundante. Volviendo a los Stones, la influencia del Blues "negro" fue tan grande que hasta su nombre proviene de este género, ya que pertenecía a una canción de Muddy Waters. Las listas de sus primeros shows mostraban un interesante repertorio de covers del mejor blues americano: Little Red Rooster, Road Runner, Pain in my heart, I can´t be satisfied, entre otros.Así discurrían los shows hasta que los Rolling comienzan a componer sus éxitos. (I can get no) Satisfation fue un sueño de Keith Richards y era originalmente un blues. La fama los encuentra compartiendo escenarios con las grandes figuras que tanto los habían influenciado y en todos los discos de los Rolling, hay un "cupo" para ese género musical que fue su musa inspiradora: el Blues. Algo que supieron respetar a pesar del paso del tiempo y de los cambios de algunos de los integrantes de la banda.
Me voy yendo y he aquí una humilde reflexión al respecto, si los Rolling Stones son LA banda de Rock n'Roll, el Blues detenta el merecido título de Padre.
Hasta la próxima.
La banda que hoy se se ha convertido en un ícono del Rock (tanto por su estética musical como por lo excesos que rodean a sus integrantes) comenzó su carrera tocando blues. En la Inglaterra de post-guerra todos los días había un show distinto (Sí, todos los días en 1962!!!). Los clubes habrían sus puertas al público y sus escenarios a incipientes bandas de jazz y blues que derrochaban talento y promesas por unos pocos peniques. Acá figuran los nombres de todos aquellos que hicieron a la gran revolución cultural del Rock de los 60, Page, Gilmour, Beck, Clapton, y una lista que se confunde con el infinito nos deja en claro que si estos eran tiempos de siembra, la cosecha iba a ser más que abundante. Volviendo a los Stones, la influencia del Blues "negro" fue tan grande que hasta su nombre proviene de este género, ya que pertenecía a una canción de Muddy Waters. Las listas de sus primeros shows mostraban un interesante repertorio de covers del mejor blues americano: Little Red Rooster, Road Runner, Pain in my heart, I can´t be satisfied, entre otros.Así discurrían los shows hasta que los Rolling comienzan a componer sus éxitos. (I can get no) Satisfation fue un sueño de Keith Richards y era originalmente un blues. La fama los encuentra compartiendo escenarios con las grandes figuras que tanto los habían influenciado y en todos los discos de los Rolling, hay un "cupo" para ese género musical que fue su musa inspiradora: el Blues. Algo que supieron respetar a pesar del paso del tiempo y de los cambios de algunos de los integrantes de la banda.
Me voy yendo y he aquí una humilde reflexión al respecto, si los Rolling Stones son LA banda de Rock n'Roll, el Blues detenta el merecido título de Padre.
Hasta la próxima.
J.B.W.