lunes, 10 de septiembre de 2012

Stevie Ray Vaughan – The Sky Is Crying (Epic, 1991)



The Sky Is Crying es una compilación póstuma, lanzada en 1991, un año después de la muerte de Stevie Ray Vaughan. No nos equivocaríamos si dijésemos que se trata de un disco que puede pensarse como un tributo que Vaughan realiza a sus influencias y al blues en general: sólo dos de los diez temas que componen la placa son de la autoría de SRV. Los homenajeados van desde Elmore James (“The Sky Is Crying”) hasta Willie Dixon (“Close To You”) pasando por Lonnie Mack (“Wham”) o Howlin’ Wolf (“May I Have a Talk With You”). A pesar de ser un disco con un marcado estilo de blues, hay sin embargo espacio para incursiones en el mundo del jazz; más precisamente, con el tema “Chitlins con Carne”, de Kenny Burrel, queda demostrada la impresionante versatilidad de SRV en su faceta interpretativa. Incluso podríamos decir que la versión del propio Vaughan podría ser considerada como más cercana al espíritu del jazz que la de su autor: en la intro del tema apela a una técnica de notas octavadas (inspirada claramente en Wes Montgomery) que dan un estilo jazz mucho más pronunciado que en la versión original. Sin lugar a dudas es la versión de “Little Wing” la verdadera estrella del disco. Allí SRV realiza una interpretación tan libre como respetuosa del clásico de Jimi Hendrix. Se trata de una combinación perfecta entre sentimiento y técnica, entre pasión y virtuosismo. Después de escuchar esta versión se comprende por qué este tema es considerado como una de las mejores interpretaciones de este clásico.
Este disco refleja la madurez interpretativa y técnica de Stevie Ray Vaughan. En él se pueden encontrar todos los elementos característicos de su concepción rítmica y solista de la guitarra: su rasgueo típico, casi circular (“Boot Hill”, “Empty Arms”, “Wham”, “Close To You”), matizado con estiradas marcadísimas (“The Sky is Crying” “So Excited”) y con su muy particular uso de la palanca (“The Sky is Crying”, “Wham”). Cerrando el disco, se encuentra una sentida versión acústica de "Life by the Drop" de su amigo Doyle Bramhall. La versión que aparece en The Sky is Crying es íntima y sencilla, tan delicadamente interpretada en una guitarra de doce cuerdas que es difícil relacionarla a primera vista con la versión original.
Al ser un disco de versiones de blues, las letras de Sky Is Crying no agregan muchas sorpresas a aquellos familiarizados con los temas interpretados allí. La única novedad es el hecho de que “Little Wing” es aquí un tema puramente instrumental. Se trata de un homenaje no sólo a Hendrix, sino a la guitarra de blues. Algo de eso queda claro al ver el video de este tema en donde la cámara retrata, además de escenas protagonizadas por SRV y otros bluseros, el proceso de producción de una stratocaster; esta idea del homenaje a la guiatarra de blues parece acentuarse cuando vemos el video finalizar con Big Bill Broonzy cantando la última estrofa de “Saturday Evening Blues”: “[we three were so happy] my wyfe, my guitar and me…”
The Sky Is Crying es una excelente oportunidad para conocer el genio de Stevie Ray Vaughan y una insuperable ocasión para acercarse por primera vez al blues. Nadie puede salir decepcionado de este encuentro con uno de los más grande guitarristas del siglo XX.

N.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario