domingo, 30 de septiembre de 2012

BB King & Eric Clapton - Riding with the King (Warner, 1991)



Las reuniones de músicos suelen ser encuentros interesantes. Cuando en el 2000, BB King y Eric Clapton se encontraron para grabar Riding with the King no hicieron sino confirmar aquella intuición. A contrario de lo que puede imaginarse, este es el primer álbum que ambos graban en conjunto y constituye un verdadero tributo al blues. Así lo entendieron los jurados que en el año 2000 lo galardonaron con el Grammy al Mejor Album de Blues Tradicional. Aquello de "tradicional" adquiere sentido al repasar la lista de temas: allí nos encontramos con varios clásicos de blues, entre  los que se cuentan varios temas de BB King, hoy devenidos momentos ineludibles en cualquier repertorio de blues. Los clásicos que ambas guitarras repasan abarcan un período de tiempo bastante importante: desde "Riding with the King" de John Hiatt de 1983 hasta "Key to the Highway" del mítico Big Bill Broonzy que se editó por los años 40 del siglo pasado. Los temas del propio King abarcan un período que también podía considerarse como "clásico", más precisamente,  entre los 50 y los 60. De esa época son "Ten Long Years", "Three O'Clock Blues", "Help the Poor", "Days of Old" and "When My Heart Beats Like a Hammer". Llama la atención, sin embargo, que en la selección no haya ni una sola canción de Clapton (uno hubiese imaginado, quizás sin demasiada dificultad, que alguna versión de "Same Old Blues" de su álbum  "Behind The Sun" de 1986 hubiese funcionado bien en el contexto del disco).
Cuando se anunció que BB King y Eric Clapton habían grabado juntos, uno imaginaba que la reunión de los dos más grandes guitarristas de blues vivos podía ser una experiencia musical única. Sin embargo, al escuchar el disco no es precisamente esa la sensación que nos queda. “Lucille” parece mucho más presente a lo largo de los sesenta minutos del disco que la Stratocaster de Clapton, quedando ésta relegada en ocasiones a un lugar casi de acompañamiento. A pesar de todo, existen -es cierto- momentos de verdadero diálogo entre estos maestros, tal es el caso del final de "Hold On I'm Comin'". Con todo, los fanáticos  de Clapton no se quedarán con las manos vacías. En la versión acústica de "Key to the  Highway" sobrevuela el inconfundible toque de Clapton convirtiendo a ésta en una de las mejores versiones del clásico de Big Bill Broonzy.
Hay varios aspectos innegables y muy rescatables de este trabajo que en su momento no fue tan bien recibido por la crítica especializada como cabría suponer. Por un lado, es innegable que las voces de ambos se encuentran en un momento óptimo y dan cuenta de eso en cada uno de los temas (no puede decirse que en alguna canción las voces no estén correctas). Por otro lado, la selección y la organización del disco lo hacen increíblemente balanceado, alternando muy correcta y sutilmente entre los slowblues y temas con un ritmo más marcado y rápido. En definitiva, un disco más que interesante y una oportunidad imperdible de asistir a un encuentro único.

N.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario