domingo, 21 de abril de 2013

Robin Trower - Roots and Branches (Manhaton, 2013)



¿Qué mejor homenaje se le puede hacer al blues sino volver a las raíces? Así lo entiende el legendario guitarrista inglés Robin Trower en su último trabajo, titulado precisamente "Roots and Branches". El disco se compone enteramente de covers que alcanzan a los exponentes más importantes del blues y del rock del siglo pasado. En la guitarra de Trower se encuentran “Big Mama” Thornton y Albert King, Willie Dixon y BB King, Gary Moore y Elvis Presley. Con este material, Trower se las ingenia para componer un muy balanceado y accesible trabajo de blues rock en el mejor sentido del término. Se trata de un disco poco usual, no por ninguna extravagancia, sino justamente por lo contrario: es un trabajo sencillo, honesto que atrae la atención desde los primeros compases. 
Al tratarse de una de las leyendas vivas del blues existe por supuesto en este trabajo varios aspectos a destacar. La voz de Trower es sin duda uno de ellos. Los sesenta y ocho años del guitarrista parecen no haber hecho la menor mella en su voz, la cual siempre aparece precisa (sobre todo en "When I Heard Your Name") y encajando de manera perfecta en el contexto del disco. El registro expresivo que maneja es envidiable: Trower puede surgir con un voz propiamente blusera, como lo hace en su versión de "Little Red Rooster" o puede adecuarse a lo que exige una balada como en "I Belive To My Soul". Pero sin dudas es la guitarra el elemento central del disco. Esta placa muestra una guitarra versátil y experimentada, igual de efectiva en las varias de las sentidas baladas que tiene el disco ("I Believe To My Soul","Save Your Love" y "Sheltered Moon") como en temas más propios del blues rock ( "When I Heard Your Name", "That's Alright Mama", "Born Under A Bad Sign" y "See My Life"). Robin Trower encuentra en este disco un sonido muy propio, marcado por un uso muy particular de recursos al momento de acercarse a la guitarra. Notables estiradas ("The Thrill is Gone", "Hound Dog"), bases distorsionadas y hasta una inusual presencia de wah-wah en temas de blues ("Sheltered Moon" y "See My Life") son parte de los recursos que Trower pone a disposición para conseguir un sonido notable y para constituirse en un momento de enseñanza para aquellos aspirantes a guitarristas de blues. Trower enseña que menos es más: a veces sólo un puñado de buenas notas en el momento preciso basta para poder decir algo interesante. Este disco –el número diecinueve en su carrera solista–  está decididamente a la altura de las exigencias de todo buen blusero.

N.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario